Violencia de genero y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general determinar la correlación entre violencia de género y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado. La metodología fue de tipo básica, de diseño no experimental transversal de nivel correlacional. La muestra fue conformad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia - Aspectos psicológicos Autoestima Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
UCVV_490291d26e30a42032c49a54204229f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104584 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Vásquez Varas, Giuliana VioletaFlores Valeriano, Bertha2023-01-17T17:58:22Z2023-01-17T17:58:22Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104584El estudio tuvo como objetivo general determinar la correlación entre violencia de género y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado. La metodología fue de tipo básica, de diseño no experimental transversal de nivel correlacional. La muestra fue conformada por 140 mujeres de 25 a 45 años de edad. Para recopilar la información se emplearon dos instrumentos, el “Inventario de Tipo de Violencia Contra el Género Femenino” y la “Escala de Autoestima de Rosenberg”. Los resultados determinaron una correlación inversa moderada (Rho= -0.528; p= 0.001 < α=0.05); del mismo modo el resultado del nivel de violencia de género es alta y nivel de autoestima es baja, también se halló la correlación con las tres dimensiones de la variable violencia de género y autoestima. Se halló una correlación inversa moderada entre la dimensión violencia física y autoestima, entre la dimensión violencia psicológica y autoestima se halló una correlación inversa baja, por ultimo entre la dimensión violencia sexual y autoestima se halló una correlación inversa moderada. Concluyendo que a mayor exposición de violencia de género menor será el nivel de autoestima.AteEscuela de PsicologíaViolenciaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaIgualdad de géneroapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia - Aspectos psicológicosAutoestimaViolencia de génerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Violencia de genero y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado, Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Psicología42796999https://orcid.org/0000-0003-3941-170747057978313016Chunga Pajares, Luis AlbertoHuertas Rodriguez, Gloria IsabelPolo Ambrocio, Anali Yulianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlores_VB - SD.pdfFlores_VB - SD.pdfapplication/pdf3762539https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104584/1/Flores_VB%20-%20SD.pdf2c5202795c8c3f081e8f0bc8089d371bMD51Flores_VB.pdfFlores_VB.pdfapplication/pdf3760989https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104584/2/Flores_VB.pdfd0fabb4fad6e728c6ea720bd2019c41aMD52TEXTFlores_VB - SD.pdf.txtFlores_VB - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain85981https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104584/3/Flores_VB%20-%20SD.pdf.txt823dcca7f11ed10595fa84f553474886MD53Flores_VB.pdf.txtFlores_VB.pdf.txtExtracted texttext/plain89469https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104584/5/Flores_VB.pdf.txtac722038050b83e2bb7378f9ab0b9c09MD55THUMBNAILFlores_VB - SD.pdf.jpgFlores_VB - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4657https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104584/4/Flores_VB%20-%20SD.pdf.jpg4d33a08a229ea352d88873f84262f713MD54Flores_VB.pdf.jpgFlores_VB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4657https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104584/6/Flores_VB.pdf.jpg4d33a08a229ea352d88873f84262f713MD5620.500.12692/104584oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1045842023-04-20 22:11:25.479Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Violencia de genero y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado, Arequipa, 2022 |
title |
Violencia de genero y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado, Arequipa, 2022 |
spellingShingle |
Violencia de genero y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado, Arequipa, 2022 Flores Valeriano, Bertha Violencia - Aspectos psicológicos Autoestima Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Violencia de genero y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado, Arequipa, 2022 |
title_full |
Violencia de genero y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado, Arequipa, 2022 |
title_fullStr |
Violencia de genero y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado, Arequipa, 2022 |
title_full_unstemmed |
Violencia de genero y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado, Arequipa, 2022 |
title_sort |
Violencia de genero y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado, Arequipa, 2022 |
author |
Flores Valeriano, Bertha |
author_facet |
Flores Valeriano, Bertha |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Varas, Giuliana Violeta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Valeriano, Bertha |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia - Aspectos psicológicos Autoestima Violencia de género |
topic |
Violencia - Aspectos psicológicos Autoestima Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
El estudio tuvo como objetivo general determinar la correlación entre violencia de género y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado. La metodología fue de tipo básica, de diseño no experimental transversal de nivel correlacional. La muestra fue conformada por 140 mujeres de 25 a 45 años de edad. Para recopilar la información se emplearon dos instrumentos, el “Inventario de Tipo de Violencia Contra el Género Femenino” y la “Escala de Autoestima de Rosenberg”. Los resultados determinaron una correlación inversa moderada (Rho= -0.528; p= 0.001 < α=0.05); del mismo modo el resultado del nivel de violencia de género es alta y nivel de autoestima es baja, también se halló la correlación con las tres dimensiones de la variable violencia de género y autoestima. Se halló una correlación inversa moderada entre la dimensión violencia física y autoestima, entre la dimensión violencia psicológica y autoestima se halló una correlación inversa baja, por ultimo entre la dimensión violencia sexual y autoestima se halló una correlación inversa moderada. Concluyendo que a mayor exposición de violencia de género menor será el nivel de autoestima. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-17T17:58:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-17T17:58:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104584 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104584 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104584/1/Flores_VB%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104584/2/Flores_VB.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104584/3/Flores_VB%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104584/5/Flores_VB.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104584/4/Flores_VB%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104584/6/Flores_VB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c5202795c8c3f081e8f0bc8089d371b d0fabb4fad6e728c6ea720bd2019c41a 823dcca7f11ed10595fa84f553474886 ac722038050b83e2bb7378f9ab0b9c09 4d33a08a229ea352d88873f84262f713 4d33a08a229ea352d88873f84262f713 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921068921323520 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).