Violencia familiar e ideación suicida en adolescentes víctimas de violencia: Rol mediador de las habilidades sociales. Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

El estudio se alineó con la meta 3.4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y tuvo como objetivo determinar si las habilidades sociales median la relación entre violencia familiar e ideación suicida en adolescentes víctimas de violencia. Fue una investigación no experimental, de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Javier, Algi Yanina, Narro Izquierdo, Korina Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideación suicida
Violencia Familiar
Habilidades sociales
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio se alineó con la meta 3.4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y tuvo como objetivo determinar si las habilidades sociales median la relación entre violencia familiar e ideación suicida en adolescentes víctimas de violencia. Fue una investigación no experimental, de enfoque cuantitativo, diseño correlacional causal con mediación y alcance explicativo. Participaron 200 estudiantes de secundaria de ambos sexos. Se aplicaron tres instrumentos: la Escala de Violencia Familiar en Estudiantes de Secundaria (VIFAMES), la Escala Adaptada de Habilidades Sociales (EHS) y la Escala Adaptada de Ideación Suicida de Beck. El análisis de mediación indicó que no existe una mediación significativa de las habilidades sociales entre la violencia familiar y la ideación suicida, ya que el efecto total, directo e indirecto incluyó el valor cero. Se halló que el 71% de los adolescentes mostró niveles altos y medios de ideación suicida; el 78% reportó violencia familiar de nivel medio y un 20%, de nivel alto. En cuanto a habilidades sociales, el 26% mostró niveles bajos y el 45.5% niveles medios. Las correlaciones entre las variables fueron bajas y no significativas, lo que sugiere ausencia de relación directa entre violencia familiar, habilidades sociales e ideación suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).