Dependencia Emocional e ideación suicida en Parejas jóvenes víctimas de Violencia: Rol mediador de la Resiliencia. Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la resiliencia actúa como mediadora en la relación entre la dependencia emocional y la ideación suicida en parejas jóvenes que han vivido experiencias de violencia en la ciudad de Trujillo, durante el año 2024. Se utilizó un enfoque de correlación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169916 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Violencia Ideación suicida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la resiliencia actúa como mediadora en la relación entre la dependencia emocional y la ideación suicida en parejas jóvenes que han vivido experiencias de violencia en la ciudad de Trujillo, durante el año 2024. Se utilizó un enfoque de correlación causal y se trabajó con una muestra de 200 jóvenes, de entre 18 y 30 años. Los resultados revelaron que la resiliencia cumple un rol demediación parcial entre la dependencia emocional y la ideación suicida, con un efecto indirecto significativo (estimador = 0.159, p = .01), que representa el 10.5% del efecto total. No obstante, el efecto directo de la dependencia emocional sobre la ideación suicida sigue siendo predominante (estimador = 1.223, p < .001), representando el 89.5% del efecto total. Se concluye que es fundamental implementar programas de apoyo emocional y educativo que fortalezcan la capacidad de afrontamiento en jóvenes que han sufrido maltrato en sus relaciones. Fomentar la resiliencia puede contribuir significativamente a reducir pensamientos suicidas, al promover la recuperación emocional y una mayor autonomía afectiva en la vida amorosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).