Estrategia de lectura para desarrollar la comprensión lectora en niños de 5to grado “B” de primaria en la Institución Nº 20402 - Huaral - 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Qué influencia genera la estrategia de lectura en el desarrollo de la comprensión lectora en niños de 5to grado “B” de primaria en la institución Nº 20402 - Huaral -2013?, y el objetivo general fue: Determinar la influencia que genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Picón, Amador Teodoro, Pizarro Jara, Aída Eda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5391
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión
Lectura
Estrategia
Influencia
Niveles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Qué influencia genera la estrategia de lectura en el desarrollo de la comprensión lectora en niños de 5to grado “B” de primaria en la institución Nº 20402 - Huaral -2013?, y el objetivo general fue: Determinar la influencia que genera la estrategia de lectura en el desarrollo de la comprensión lectora en niños de 5to grado “B” de primaria en la institución Nº 20402 - Huaral -2013. El tipo de investigación fue aplicada, según Sánchez Carlesi, ya que está orientado a resolver problemas de la vida cotidiana. Según su profundidad, explicativa, porque se busca las razones o causas que ocasionan cierto fenómeno, en este caso el desarrollo de la comprensión lectora. Según su enfoque, cuantitativo, porque utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente. El diseño fue cuasi experimental con Pre test y Post test aplicado a los grupos intactos experimental y de control. La población estuvo conformada por 60 niños de 5to grado de primaria y a su vez la misma población pasó a ser la muestra dividida en dos grupos, siendo 30 niños para el grupo experimental y 30 niños para el grupo de control que fueron seleccionados alfabéticamente. Se aplicó la técnica de fichaje En la investigación se ha encontrado que existe una correlación entre estrategias de lectura y comprensión lectora. El plan de acción respondió al problema planteado; se elevó el nivel de comprensión lectora en los niños de 5to grado en la Institución N° 20402 Huaral – 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).