Propuesta metodológica para el aprendizaje del piano mediante la música ecuatoriana en los conservatorios de música del Ecuador, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se ha titulado “Propuesta metodológica para el aprendizaje del piano mediante la música ecuatoriana en los Conservatorios de Música del Ecuador”, ha tenido como objetivo principal la elaboración de una propuesta pedagógica que incorpora estrategias para el aprend...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105905 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105905 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aprendizaje Educación Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación se ha titulado “Propuesta metodológica para el aprendizaje del piano mediante la música ecuatoriana en los Conservatorios de Música del Ecuador”, ha tenido como objetivo principal la elaboración de una propuesta pedagógica que incorpora estrategias para el aprendizaje de la música tradicional ecuatoriana. Este estudio se ha basado en un diseño no experimental del tipo descriptivo propositivo, cuantitativo y transversal, con una muestra de veinte estudiantes de la institución educativa. De igual manera, se ha utilizado dos cuestionarios elaborados y validados mediante juicio de expertos, aplicados por medio de la técnica encuesta. Los resultados que se encontraron indican que el 75% de los alumnos tiene un dominio alto del piano, y el 95% de los estudiantes tiene un conocimiento medio sobre los temas musicales correspondientes a la música ecuatoriana. En consecuencia, se ha elaborado una propuesta que se desarrolló a partir de la adaptación de diez obras ecuatorianas que incluyen ritmos musicales ecuatorianos como el pasillo, pasacalle y sanjuanito. La propuesta desarrolla estrategias metodológicas que marcan distintos momentos del proceso de aprendizaje: Introducción, Desarrollo, Conclusión, Evaluación y Refuerzo. Cada una de las cuales presenta actividades específicas para desarrollar durante el aprendizaje del piano mediante la música ecuatoriana. Tras la finalización, la presente propuesta fue entregada al rector de la institución educativa con la recomendación de ser aplicada a los estudiantes del plantel |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).