Monitoreo y acompañamiento pedagógico para el desempeño profesional de los docentes de-Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán-La Victoria

Descripción del Articulo

El objetivo fue proponer un modelo de estrategias de monitoreo y acompañamiento pedagógico para fortalecer el desempeño de los docentes de la IE Juan Pablo Vizcardo y Guzmán de La Victoria, 2021, considerando que aun en nuestro país no se evidencian óptimos resultados. Se realizó una investigación b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Lopez, Patricia Emperatriz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación básica
Profesores - Formación profesional
Acompañamiento pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue proponer un modelo de estrategias de monitoreo y acompañamiento pedagógico para fortalecer el desempeño de los docentes de la IE Juan Pablo Vizcardo y Guzmán de La Victoria, 2021, considerando que aun en nuestro país no se evidencian óptimos resultados. Se realizó una investigación básica, cuantitativa, de diseño descriptivo, propositiva, de tipo no experimental, transversal. Para recabar información valida y confiable, 60 docentes de educación básica de los niveles primaria y secundaria que trabajan en la IE, respondieron un cuestionario de 36 preguntas. Los resultados indicaron que el 50% de los docentes considera que el monitoreo y acompañamiento pedagógico por parte del directivo en un nivel regular y el 50 % en un nivel bueno; sin embargo, los resultados para el desempeño profesional, ubica al 75 % de los docentes en un nivel regular, 23,2 % bueno y el 1,8 % bajo. Los datos obtenidos permitieron analizar la problemática a través de software estadísticos como el SPSS y realizar la propuesta. Se concluye que la propuesta de modelo de estrategias al ser validada con juicio de expertos de forma unánime, tiene conformidad en el diseño y su aplicabilidad permitiría mejorar la práctica pedagógica de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).