Exportación Completada — 

Implementación del TPM para optimizar la eficiencia global (OEE) de los ejes transmisibles en una empresa metalmecánica, Arequipa 2024

Descripción del Articulo

El objetivo planteado fue determinar cómo la implementación del TPM incrementa la eficiencia global (OEE) de los ejes transmisibles en una empresa metal mecánica, 2024. Para ello, el estudio fue uno aplicado, explicativo, cuantitativo y preexperimental. Se evaluó un pre y un pos-test. Se trabajó con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Colque, Kenjho Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total
Efectividad total del equipo
Metalmecánica
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo planteado fue determinar cómo la implementación del TPM incrementa la eficiencia global (OEE) de los ejes transmisibles en una empresa metal mecánica, 2024. Para ello, el estudio fue uno aplicado, explicativo, cuantitativo y preexperimental. Se evaluó un pre y un pos-test. Se trabajó con un periodo de 24 semanas. Las técnicas fueron la observación y análisis documental; mientras que el instrumento fue la Ficha de registro. Los resultados evidencian que la aplicación del TPM efectivamente aumenta la disponibilidad de los ejes transmisibles (29%; p = 0.000), prolonga el rendimiento de los ejes transmisibles (24%; p = 0.000) y mejora la calidad de los ejes transmisibles (26%; p = 0.000) en la empresa donde se desarrolló el estudio. Como conclusión, se demostró que la aplicación del TPM aumenta la (OEE) de los ejes transmisibles de forma significativa (27%; p = 0.000) en la empresa metal mecánica ubicada en Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).