Plan de mejora continua para incrementar la productividad de la empresa Ipsycom Ingenieros S.A.C Cajamarca 2019

Descripción del Articulo

En la tesis titulada “plan de crecimiento continua para intensificar la producción de la empresa Ipsycom ingenieros SAC Cajamarca 2018”, Este trabajo se fundamenta en una propuesta de un plan de incremento continuo para acentuar la producción de la Empresa Ipsycom Ingenieros SAC. Primero, examinarem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Mejía, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Productividad industrial
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la tesis titulada “plan de crecimiento continua para intensificar la producción de la empresa Ipsycom ingenieros SAC Cajamarca 2018”, Este trabajo se fundamenta en una propuesta de un plan de incremento continuo para acentuar la producción de la Empresa Ipsycom Ingenieros SAC. Primero, examinaremos a nivel internacional, nacional y local la realidad problemática; de igual forma consideramos las obligaciones preliminares en relación con el asunto en indagación. después, mencionaremos presunción relacionado a las variables asignadas; asimismo guiará a formular la problemática, justificación de estudio, hipótesis y objetivo frecuente como peculiar, para que dicho plan contribuyera el desarrollo de toma de decisiones para un plan de avance continuo para la productividad. ejecutar un diagnóstico de la productividad, calcular la productividad de la empresa, elaborar la propuesta de la mejora para incrementar la productividad, seguido de la formulación del problema y objetivos a desarrollar. En la segunda sección contemplaremos el tipo de estructura de la inspección de variables dependientes e independientes, colectividad y muestra, técnica e instrumento de compendio de referencia, validez y fiabilidad. En la tercera sección consideramos la coyuntura coetánea de la empresa, analizamos la razón que aquejan a la empresa; resultados de los instrumentos validados, analizamos el proceso actual utilizando el diagrama de Ishikawa y de Pareto; seguido el benéfico de implementación, propuesta de la mejora continua evaluación económica de costo beneficio. Con la activación de aumento continuo analizando que el plan de tesis es viable Palabras claves: Mejora continua, productividad, propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).