Implementación de plan de mejora continua mediante la aplicación de Metodología PHVA, para incrementar la productividad en el área gestión de proyectos en la Empresa Villcad Perú SAC Talara, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación que lleva por título: “Implementación de plan de mejora continua mediante la aplicación de metodología PHVA, para incrementar la productividad en el área Gestión de Proyectos en la Empresa Villcad Perú S.A.C. Talara, 2021” estableció como objetivo principal el incremento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora continua - Producción Productividad industrial Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación que lleva por título: “Implementación de plan de mejora continua mediante la aplicación de metodología PHVA, para incrementar la productividad en el área Gestión de Proyectos en la Empresa Villcad Perú S.A.C. Talara, 2021” estableció como objetivo principal el incremento de la productividad, reflejado en el nivel de eficiencia y eficacia. El estudio se enfocó en el área de Gestión de Proyectos de una empresa que se desarrolla en el sector Construcción & Ingeniería. La investigación realizada es aplicada, cuantitativa y explicativa. Se siguió un diseño de investigación cuasi - experimental, con pre-evaluación y postevaluación, utilizando la observación como técnica principal de recolección de información. Se aplicó la Metodología PHVA, realizando cálculos de nivel de eficiencia y eficacia, e índice de cronogramas. La investigación arrojó los siguientes resultados: Incremento del 46.82% al 77.46% del nivel de eficiencia y del 66.67% al 81.59% del nivel de eficacia, demostrando haber logrado un beneficio directo en el incremento de la productividad del área objeto de estudio de la empresa. Se establecieron conclusiones donde se refiere que, la aplicación de la metodología PHVA sí incrementó el nivel de eficiencia y eficacia. Se realizaron recomendaciones, para el mejor desempeño del trabajo en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).