Estilos parentales disfuncionales y autoeficacia en adolescentes de una institución educativa de la Policía Nacional del Perú, Lima, 2022
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos parentales disfuncionales y la autoeficacia en los adolescentes de una institución educativa dela Policía Nacional del Perú. Fue de tipo básico, nivel descriptivo correlacional y no experimental. Conformada por una muestra de 1...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103876 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103876 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Parentalidad Adolescentes Instituciones educativas Policía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos parentales disfuncionales y la autoeficacia en los adolescentes de una institución educativa dela Policía Nacional del Perú. Fue de tipo básico, nivel descriptivo correlacional y no experimental. Conformada por una muestra de 120 estudiantes. Ante ello se aplicó como instrumento por la Escala de Estilos Parentales Disfuncionales de Parker, Mitchell y Wilhelm; y la Escala de Percepción de Autoeficacia adaptada por Baessler y Schwarzer. Se obtuvo como resultado que los estilos parentales disfuncional en las dimensiones de abuso, indiferencia, sobreprotección del padre y la madre con la autoeficacia no presentan correlación. Así mismo, en los estilos parentales disfuncionales resaltó la dimensión de indiferencia, en cuanto al estilo paterno el 90% (108) indicaron un nivel bajo, y en el estilo maternal el 94% (113) también precisó un nivel bajo; y en la autoeficacia general el 46,7% (56) señaló unnivel alto. En conclusión, se determina que no existe relación significativa entre losestilos parentales disfuncionales y la autoeficacia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            