Estrés y actitudes del personal de enfermería en tiempos de Covid-19 en emergencia del Hospital Vitarte 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue Determinar la relación entre el estrés y actitudes del profesional de enfermería en tiempos de Covid-19 en emergencia del Hospital Vitarte 2021. La metodología empleada fue tipo básica, siendo el alcance del estudio correlacional, cuyo diseño es no experimental, transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Ochoa, Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal de enfermería
Estrés laboral
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue Determinar la relación entre el estrés y actitudes del profesional de enfermería en tiempos de Covid-19 en emergencia del Hospital Vitarte 2021. La metodología empleada fue tipo básica, siendo el alcance del estudio correlacional, cuyo diseño es no experimental, transversal. La población estuvo constituida por el personal de enfermería en emergencia del Hospital Vitarte, siendo 30 enfermeros entre varones y mujeres. Los resultados descriptivos mostraron el estrés presente en los enfermeros tal que un 60% presento un nivel regular y en actitud del personal un nivel bajo con 60%. Respecto a la prueba de normalidad se demostró que los datos no tienen comportamiento normal y respecto a la prueba de hipótesis con un nivel de confianza del 95% se demostró la relación de variables estrés y actitudes del personal que fue de 0,509, siendo una correlación positiva considerable; respecto al estrés y aspecto cognitivo fue 0,375, siendo una correlación positiva media; respecto al estrés y el aspecto conductual resultó 0,599, siendo una conformidad positiva importante y respecto al estrés y el aspecto afectivo fue de 0,596, siendo una correlación positiva de consideración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).