Nivel de desarrollo de las nociones de seriación y clasificación en niños de 4 años de la I.E.P. “Apóstol Santiago”- Moche 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada Nivel de Desarrollo de las Nociones de Seriación y Clasificación en Niños de 4 años de la I.E.P. “Apóstol Santiago” – Moche 2020, tuvo como objetivo general evaluar el nivel de desarrollo de las nociones de seriación y clasificación en niños de 4 años de la institución en m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seriación Clasificación Nociones Aprendizaje matemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación titulada Nivel de Desarrollo de las Nociones de Seriación y Clasificación en Niños de 4 años de la I.E.P. “Apóstol Santiago” – Moche 2020, tuvo como objetivo general evaluar el nivel de desarrollo de las nociones de seriación y clasificación en niños de 4 años de la institución en mención. Se empleó el tipo de investigación descriptivo con diseño no experimental, la muestra está constituida por 11 niños de la edad de 4 años. Para recoger información, se utilizó el Test Gráfico para Evaluar las Nociones de Seriación y Clasificación en niños de 4 años cuya autoría corresponde a las investigadoras del presente estudio. Los resultados indican que la mayor parte de niños se encuentran en nivel alto con 73%. Teniendo en cuenta el género, la diferencia entre niños y niñas es de 4% para el nivel medio. Según estos resultados, la mayoría de niños desarrollan las nociones de seriación y clasificación, siendo capaces de establecer semejanzas y diferencias entre objetos de acuerdo a su tamaño, forma y color. Con respecto a las conclusiones de acuerdo al objetivo general se observó que la mayor parte de niños se encuentran en nivel alto de acuerdo a la variable aprendizaje matemático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).