Canales de distribución en la empresa Makita Perú S.A., Lima Metropolitana - 2014
Descripción del Articulo
En la actualidad los canales de distribución es un factor que incluye un conjunto de estrategias, procesos y actividades necesarias para llevar los productos desde el punto de fabricación hasta el lugar en el que esté disponible para el cliente final (consumidor u usuario industrial) Las empresas pu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143885 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Canales de distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En la actualidad los canales de distribución es un factor que incluye un conjunto de estrategias, procesos y actividades necesarias para llevar los productos desde el punto de fabricación hasta el lugar en el que esté disponible para el cliente final (consumidor u usuario industrial) Las empresas puedan desarrollar los canales de distribución de forma directa o a través de intermediarios. Kotler y Armstrong (2008). La empresa Makita Perú S.A., es un intermediario de la empresa Japonesa Makita Corporation, importando y distribuyendo sus productos (herramientas eléctricas industriales) al sector industrial local, abarcando áreas de metalmecánica, madera, minería, construcción, desarrollo forestal y jardinería; ofreciendo productos de calidad, con la más avanzada tecnología, confiables y duraderas. El objetivo general dentro de la presente tesis es determinar el nivel de los canales de distribución en la empresa Makita Perú S.A., de igual manera esta tesis estudia y toma en cuenta las actividades de servicio, intermediarios de marketing, compañías de distribución física e intermediarios financieros. Dentro de los objetivos específicos entrelazamos la determinación de las dimensiones en el proceso de investigación que se llevó a cabo entre los colaboradores de la empresa Makita Perú S.A. en el departamento de logística teniendo como muestra 30 colaboradores entre la cuales se encuentra personal de las áreas de Comercial, Canal de distribución, Servicio Técnico y Comercio Exterior, quienes son los integran el grupo humano que trabaja dentro de las instalaciones de la empresa. La metodología que llegó a utilizar la presente tesis fue el método de investigación descriptiva porque a través de ella se buscó analizar la problemática y contrastar las opiniones de la muestra siendo como resultados, positivos, recomendables y con una fuerte confiabilidad como nos muestra el resultado final mediante el alfa de Cronbach (0.846), que permitió la discusión, conclusión y recomendación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).