Aplicación Business Process Management a la gestión documentaria de la Municipalidad Provincial de Sullana 2024
Descripción del Articulo
ResumenEsta investigación se centró en el Objetivo de Desarrollo Sostenible – ODS 8 incita el trabajo decente y el crecimiento económico, reduciendo costos operativos de la gestión de documentos. La aplicación Business Process fue Mejorando de forma significativa la satisfacción y eficiencia del ser...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de documentos Satisfacción Eficiencia Optimización Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | ResumenEsta investigación se centró en el Objetivo de Desarrollo Sostenible – ODS 8 incita el trabajo decente y el crecimiento económico, reduciendo costos operativos de la gestión de documentos. La aplicación Business Process fue Mejorando de forma significativa la satisfacción y eficiencia del servicio a la ciudadanía. Debido a que entidades enfrentan desafíos exigentes. La investigación se aplicó en la Municipalidad Provincial de Sullana, en el área de Licenciamiento, y aplicó la metodología BPM. En nuestro análisis su principal objetivo es optimizar los servicios fomentando el progreso de la provincia. La metodología es aplicada, diseño tipo pre-experimental, teniendo como resultado con la aplicación BMP en la Satisfacción del servicio y la eficiencia. Paralelamente la población se realizaron pruebas con 40 registros usando una técnica de Fichaje, validada por expertos. Los resultados, analizados mediante SPSS, muestran un incremento del Nivel de Satisfacción de Servicios del 18.67% y 31.60% del Nivel de Eficiencia, En conclusión, la aplicación BPM en la optimización de los procesos de la gestión de documentos, El resultado es el incremento del nivel de eficiencia, mejora la excelencia de los servicios proporcionados a los ciudadanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).