Aplicación web para la gestión documentaria en la Edpyme Acceso Crediticio S.A
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación comprende el estudio para el desarrollo e implementación de la aplicación web enfocado en la gestión documentaria en la Edpyme Acceso Crediticio S.A cubriendo las áreas de Organización y Procesos quienes se encargan de los documentos internos de la empresa, y Cum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación web Gestión documentaria Documentos localizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación comprende el estudio para el desarrollo e implementación de la aplicación web enfocado en la gestión documentaria en la Edpyme Acceso Crediticio S.A cubriendo las áreas de Organización y Procesos quienes se encargan de los documentos internos de la empresa, y Cumplimiento normativo, quienes velan por el correcto funcionamiento de las normas que involucran a la empresa. Como objetivo principal se determinó el nivel de influencia del aplicativo web enfocado al proceso de la gestión documentaria de la Edpyme Acceso Crediticio S.A, y los indicadores utilizados para la medición fueron: “Porcentaje de documentos localizados” orientado a la dimensión indización, este enfocado al área de Organización y Procesos de la empresa Acceso Crediticio, y “Nivel de eficiencia” orientado a la dimensión “Eficiencia”, dirigido al área de Cumplimiento Normativo. Se aplicó SCRUM como marco de trabajo para el desarrollo de la aplicación, el lenguaje de programación fue JavaScript, y cómo gestor de BD fue PostgreSQL. El diseño aplicado fue pre-experimental y como muestra se consideró la totalidad de documentos registrados en 20 días, siendo 73 documentos agrupados en 20 fichas para el primer indicador “Porcentaje de documentos localizados” y 20 documentos registrados agrupados en 4 fichas para el segundo indicador “Nivel de eficiencia”. Se aplicó el pre y post test respecto al indicador “Porcentaje de documentos localizados”, donde se obtuvo un incremento del 50 % como resultado final, a consecuencia que se obtuvo el 40.25 % en la prueba inicial y el 90.25 % con la implementación del sistema. Para el segundo indicador, “Nivel de eficiencia” se obtuvo como resultado el aumento del 43.34% reflejándose en el pre test con un 47.49 %, y en la prueba final se obtuvo 90.83 %. Se concluyó que el aplicativo web mejora la gestión documentaria en la Edpyme Acceso Crediticio S.A. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).