Administración documentaria y el fondo documental en la Municipalidad Distrital de Asillo, Provincia de Azángaro – Puno 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titula: “Administración Documentaria y el Fondo Documental Distrital de Asillo, Provincia de Azángaro – Puno – 2015” y como propósito general ha sido describir la situación actual de la administración documentaria y el fondo documental en la Municipalidad Distrit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1510 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de Documentos, Fondo Documental, |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titula: “Administración Documentaria y el Fondo Documental Distrital de Asillo, Provincia de Azángaro – Puno – 2015” y como propósito general ha sido describir la situación actual de la administración documentaria y el fondo documental en la Municipalidad Distrital de Asillo, Provincia de Azángaro – Puno, año 2015, para el presente trabajo de investigación se ha aplicado el enfoque cuantitativo, el proceso lógico deductivo, porque este procedimiento abarcó de lo general a lo particular, el tipo de investigación es descriptivo y el diseño de investigación no experimental, cuya población fue el personal del Municipio de Asillo, para ello se tomó una muestra de 57 trabajadores de las diferentes áreas de trabajo, para tal efecto se aplicó la técnica de recolección de datos la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario, el cual fue elaborado y validado. Los resultados que se obtuvieron fueron que en la administración documentaria no se sigue un modelo definido, cada trabajador administra y clasifica de acuerdo a su propio criterio, en el fondo documental del Municipio de Asillo se encuentran documentos muy antiguos como por ejemplo del año de 1975, los cuales no sólo pasaron su vida útil, sino que están en proceso de deterioro, pero que son de gran valor histórico, ya que en ellos se encuentran registrados la historia, dichos registros podrían perderse, para ello se propone una solución que ayudará a conservar dichos registros. Se concluye que la solución que se propone es la digitalización, la cual va a estar influenciado por el estado en que se encuentren los archivos del fondo documental. En este caso la mayoría de los documentos se encuentran en archivadores, lo cual va a facilitar en gran medida el proceso de digitalización. Para la digitalización se hará uso de un scanner de tipo mixto (plano/rodillo). Finalmente, se propone la utilización del software (abby finereader), el cual será de gran ayuda para el proceso de digitalización de los documentos que se encuentran en el fondo documental de la Municipalidad distrital de Asillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).