Factores de riesgo sociales y ambientales asociados a la infección por dengue en los hogares del Sector 6 de Río Seco Trujillo – 2015

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por objetivo determinar los Factores de Riesgo Sociales y Ambientales en la incidencia de Dengue en la población del Sector 6 Rio Seco de El Porvenir. El diseño empleado fue Transversal Correlacional – Causal, tipo cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 71 personas ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Corcuera, Mirla Estelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dengue
factores
riesgo
sociales
ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por objetivo determinar los Factores de Riesgo Sociales y Ambientales en la incidencia de Dengue en la población del Sector 6 Rio Seco de El Porvenir. El diseño empleado fue Transversal Correlacional – Causal, tipo cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 71 personas mayores de 18 años. El instrumento que se aplicó fue el cuestionario. Para obtener la confiabilidad se realizó la prueba piloto aplicándose la fórmula de Cronbach, con el cual se obtuvo un resultado de 0.77 lo que indica que el instrumento es válido y confiable. Los resultados fueron que respecto a la variable factores de riesgo sociales: el nivel de conocimiento el 43.67 % tiene un nivel bajo, el 39.44 %realiza regularmente las practicas preventivas, en cuanto a las variables ambientales: el 54.93% no protege sus recipientes, el 69.01 % no elimina satisfactoriamente los residuos sólidos, al realizar la comparación con el número de casos de dengue (50.7 %). En conclusión, después de realizar la comprobación de hipótesis mediante el chi cuadrado se determina que existe relación entre las variables mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).