1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo por objetivo determinar los Factores de Riesgo Sociales y Ambientales en la incidencia de Dengue en la población del Sector 6 Rio Seco de El Porvenir. El diseño empleado fue Transversal Correlacional – Causal, tipo cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 71 personas mayores de 18 años. El instrumento que se aplicó fue el cuestionario. Para obtener la confiabilidad se realizó la prueba piloto aplicándose la fórmula de Cronbach, con el cual se obtuvo un resultado de 0.77 lo que indica que el instrumento es válido y confiable. Los resultados fueron que respecto a la variable factores de riesgo sociales: el nivel de conocimiento el 43.67 % tiene un nivel bajo, el 39.44 %realiza regularmente las practicas preventivas, en cuanto a las variables ambientales: el 54.93% no protege sus recipientes, el 69.01 % no elimina satisfactoriamente los residuos sól...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación buscó establecer la relación entre el estrés y el desempeño laboral en los trabajadores del centro de atención primaria EsSalud, Trujillo, 2023. La metodologÃa empleada fue de tipo aplicada, diseño no experimental, correlacional, con una muestra conformada por 69 trabajadores. la recolección de datos se obtuvo mediante 2 instrumento como son cuestionarios validados de estrés laboral de la OIT-OMS y el cuestionario de desempeño laboral, los cuales han sido tomados de otros escenarios y que han sido de carácter confiable. Los resultados estadÃsticos fueron que el nivel estrés propiamente dicho se encontró en un 71%, en un nivel intermedio con 15.9% y con un alto nivel de estrés en 13%; para la variable desempeño laboral se centró en un nivel regular en 55%, seguido del nivel deficiente en 29%, nivel bueno en 12% y muy deficiente en 4%. Por otro lado, segÃ...