Exportación Completada — 

Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el área de producción en la Panadería Crisbeth, Comas, 2020

Descripción del Articulo

El informe de investigación titulado “Aplicación del Estudio de Trabajo para mejorar la Productividad en el Área de Producción en la Panadería Crisbeth, Comas, 2020”, es importante, porque a través de la aplicación de la herramienta se busca mejorar la forma de trabajo que tiene la empresa y mantene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Rojas, Jessica Mayke, Saenz Mejia, Tania Marllori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64736
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad Industrial
Eficiencia Industrial
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El informe de investigación titulado “Aplicación del Estudio de Trabajo para mejorar la Productividad en el Área de Producción en la Panadería Crisbeth, Comas, 2020”, es importante, porque a través de la aplicación de la herramienta se busca mejorar la forma de trabajo que tiene la empresa y mantener el método de trabajo propuesto. Tiene como objetivo general determinar como la aplicación del estudio de trabajo mejora la productividad en el área de producción en la panadería Crisbeth, Comas, 2020. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño cuasi experimental, la población está conformada por la producción de todos los tipos de pan en el área de producción, teniendo criterios de inclusión y exclusión. Asimismo, su muestra es la producción diaria de pan ciabata en el área de producción de la panadería Crisbeth, Comas, que será evaluada en un periodo de 30 días calendario antes y después. La técnica de estudio es la observación directa y un análisis documental, los instrumentos utilizados para la variable dependiente e independiente son el formato de toma de tiempos del proceso productivo del pan ciabata, la ficha de registro de resumen de actividades, la ficha de registro de medición de trabajo y el formato de registros de productividad. Estos fueron validados por el juicio de expertos. Para el análisis se utilizó el método descriptivo e inferencial haciendo uso del Software IBM SPPSS Statistics 20, al tener una muestra menor o igual de 30 datos, para la prueba de normalidad se utilizó Shapiro Wilk y el estadístico U de Mann Whitney de muestras independientes, obteniendo un nivel de significancia aplicada a la productividad antes y después de 0.000, por ello se rechazó la hipótesis nula y se acepta la Hₐ y se afirma que el Estudio del Trabajo mejora la productividad de la empresa, ya que el resultado es menor a 0.05. Finalmente, se concluye, que la productividad se incrementó en 18.53%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).