Impulsividad y autoestima en adolescentes de una institución educativa de Huantashiri, Junín Perú -2021
Descripción del Articulo
La presente investigación realizada en una institución educativa de Huantashiri, Satipo Perú, tuvo como objetivo analizar la relación entre impulsividad y autoestima en adolescentes, donde se trabajó con una muestra de 80 estudiantes de los cuales son 35 varones y 45 mujeres. La investigación fue de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima en adolescentes Adolescencia - Aspectos psicológicos Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación realizada en una institución educativa de Huantashiri, Satipo Perú, tuvo como objetivo analizar la relación entre impulsividad y autoestima en adolescentes, donde se trabajó con una muestra de 80 estudiantes de los cuales son 35 varones y 45 mujeres. La investigación fue de tipo sustantiva nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal; donde se aplicaron los siguientes instrumentos: Escala de impulsividad de Barratt Bis 11, Test de autoestima general TAG revelando que los resultados obtenidos mostraron que no existe una correlación significativa entre impulsividad y autoestima, con una significancia p= 0,872, así tampoco se observó algún efecto en entre estas; sin embargo un 95% de estudiantes se muestran frecuentemente más impulsivos, mientras que un 5%ocasionalmente impulsivo, en cuanto al autoestima se encontró que prevalece el nivel medio en el 80% de estudiantes, el 11% presentaron un autoestima alta y solo el 2,5% tuvieron autoestima baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).