Dependencia a los videojuegos e impulsividad en adolescentes de una institución educativa de Tacna, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene como principal objetivo determinar la relación que existe entre la dependencia a los videojuegos y la impulsividad en estudiantes de una Institución Educativa de Tacna, 2022. Como parte de la investigación aplicada a una muestra comprendida por 376 estudiantes que se encuentra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104699 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104699 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescencia Dependencia (Psicología) Violencia en adolescentes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La investigación tiene como principal objetivo determinar la relación que existe entre la dependencia a los videojuegos y la impulsividad en estudiantes de una Institución Educativa de Tacna, 2022. Como parte de la investigación aplicada a una muestra comprendida por 376 estudiantes que se encuentran en el nivel secundario del distrito de Tacna; la investigación es de nivel básico, corte transversal, no experimental y diseño correlacional. Los instrumentos de investigación aplicados son el Test de Dependencia a los Videojuegos (TDV) y el Test de Barratt (BIS-11) para medir el nivel de impulsividad. Se determinó que el grado de correlación entre la Dependencia a los videojuegos e impulsividad es positivo y alto (rho= 0,814) siendo estadísticamente significativa y con un tamaño del efecto alto (r2=0.75). Este resultado nos indica que, ante la presencia de altos indicadores de dependencia a los videojuegos, existe un incremento en la impulsividad de los estudiantes evaluados de educación secundaria |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).