Factores de aceptación de métodos anticonceptivos de barrera en adolescentes en un Asentamiento Humano de San Juan Lurigancho 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fue Determinar los Factores de aceptación de métodos anticonceptivos de barrera en adolescentes en un Asentamiento Humano de San Juan Lurigancho 2021. La investigación fue de nivel descriptivo, tipo básico, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Zevallos, Kenia Natayumy, Diaz Sanchez, Jenny Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación sexual
Anticonceptivos
Adolescentes - Conducta sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio fue Determinar los Factores de aceptación de métodos anticonceptivos de barrera en adolescentes en un Asentamiento Humano de San Juan Lurigancho 2021. La investigación fue de nivel descriptivo, tipo básico, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 109 adolescentes del Asentamiento Señor de los Milagros, de una población total de 150 adolescentes. En cuanto a la recolección de datos para evaluar los factores de aceptación, se empleó una encuesta y un cuestionario de 16 preguntas que miden los determinantes del uso de métodos anticonceptivos; los resultados muestran que las variables personales de los 109 adolescentes fueron las más influyentes que determinaron el uso de métodos anticonceptivos de barrera dieron: el 61,7% (63) tenían entre 15 a 19 años de edad; el 65,0% (62) eran de género masculino; el 68,3% (79) tenían secundaria completa; el 95,0% (105) sí tenían relaciones coitales; el 95% (105) sí tenían enamorado(a); el 90,0% (102) sí habían recibido información de los métodos anticonceptivos; el 48,3% (50) tenían vergüenza al comprar algún método anticonceptivo; y el 63,3% (75) sienten incomodidad para solicitar información sobre el uso de algún método anticonceptivo. Concluyendo: Que los factores personales identificados en el uso de métodos anticonceptivos de barrera en adolescentes que predomino fue la edad entre los 15 a 19 años, el género masculino, que ya habían iniciado relaciones coitales con el enamorado(a), contando con información de métodos anticonceptivos, proporcionada predominantemente por amigos y en su mayoría no sentían vergüenza en usarlos, pero si tenían incomodidad al adquirirlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).