Conducta sexual de los adolescentes y el uso de métodos anticonceptivos-institución educativa “Pachacutec”, San Marcos-Huari-Ancash, 2017

Descripción del Articulo

El problema planteado fue: ¿Cuál es la conducta sexual de los adolescentes y cuál es el uso de métodos anticonceptivos, en la Institución Educativa “Pachacútec”, ¿San Marcos-Huari-Ancash, 2017? El objetivo general fue: Determinar las características de la conducta sexual de los adolescentes y el uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Yanac, Anadeysi Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2388
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Conducta sexual
Métodos anticonceptivos
Descripción
Sumario:El problema planteado fue: ¿Cuál es la conducta sexual de los adolescentes y cuál es el uso de métodos anticonceptivos, en la Institución Educativa “Pachacútec”, ¿San Marcos-Huari-Ancash, 2017? El objetivo general fue: Determinar las características de la conducta sexual de los adolescentes y el uso de métodos anticonceptivos. Investigación descriptiva, diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 101 adolescentes. Hipótesis: La conducta sexual de los adolescentes se da por el inicio precoz de las relaciones sexuales y el uso de métodos anticonceptivos, Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario; la información se procesó mediante el programa estadístico SPSS V 22.0. Resultados: Se observó que el 99% de los adolescentes tienen entre 16-17 años, el 52,5% son del sexo masculino y el 47,5% son del sexo femenino, el 72,4% son de procedencia urbana y el 27,6% son de procedencia rural, el 62,4% viven con sus padres y hermanos, el 89,1% no consumen sustancias toxicas. El 79,2% se informaron en temas de sexualidad a través de las amigas(os), el 32,73% se masturban. El 44,6% iniciaron su actividad sexual, el 60% tuvieron su primera relación sexual mayor de 16 años, el 80% indican que tuvieron su primera relación sexual con su enamorada(o), el 78% manifiestan que tuvieron su primera relación sexual por amor, el 100% indican que tuvieron relaciones sexuales por vía vaginal, el 78% tuvieron 1 pareja sexual. El 69% usan métodos anticonceptivos, el 45% usa el condón, el 87% siempre lo usa, el 53% lo uso por decisión propia, el 89% usaron método anticonceptivo para evitar el embarazo, el 78% adquieren los métodos anticonceptivos en la farmacia, el 11% en los centros de salud. Conclusión: Entre las características individuales, los adolescentes tienen la edad entre 16 a 17 años, son de procedencia urbana, viven con sus padres y hermanos, Entre las características de la conducta sexual, la fuente principal de información en temas de sexualidad son los amigos, iniciaron su primera relación sexual después de los 16 años, indican haber tenido solo una pareja sexual, En cuanto al uso de métodos anticonceptivos, los adolescentes que tuvieron relaciones sexuales usan con mayor frecuencia el condón, lo usan siempre y lo adquieren en las farmacias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).