Efecto del carbón activado de la theobroma cacao en la adsorción de hierro del agua del río Moche, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la theobroma cacao en la adsorción de hierro de la muestra tomada del agua del río Moche, según las variables a cuatro diferentes tamaños de granulometría del carbón (20, 50, 70 y 100 mesh) y cuatro diferente tiempos de residen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Parrera, Kimberly Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22565
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:carbón activado
Theobroma cacao
concentración de hierro
agua del río moche
adsorción
tiempo de residencia
tamaño de granulo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la theobroma cacao en la adsorción de hierro de la muestra tomada del agua del río Moche, según las variables a cuatro diferentes tamaños de granulometría del carbón (20, 50, 70 y 100 mesh) y cuatro diferente tiempos de residencia (30, 60, 90 y 120 minutos). Con la prueba inicial en la muestra de agua del río Moche se obtuvo 2.66 ppm de concentración de hierro. Luego se tomó 1 gr de cada tamaño de carbón activado y cada una se agitó en 100 ml de muestra de agua por cada tiempo determinado. Después de haber realizado los análisis el mejor resultado fue de 0.11 ppm de concentración de hierro en al agua del río Moche, el carbón activado de la theobroma cacao si tuvo efecto en la adsorción de hierro, pues el mayor porcentaje para la adsorción de hierro mediante el tiempo fue de 90.1 con 120 minutos y mediante el tamaño de carbón activado el mayor porcentaje fue de 69.51 con una granulometría de 100 mesh.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).