Efecto del carbón activado, a partir de la cáscara de “Cacao” (Theobroma cacao), en la adsorción del hierro presente en agua para consumo humano, distrito de Yantaló – Moyobamba

Descripción del Articulo

Esta investigación, realizada en el distrito de Yantaló, año 2018; del tipo experimental, analiza las variables, cantidad de hierro presente en el agua y condiciones del carbón activado para la remoción de hierro (II); mide el efecto que ejerce la velocidad y dosis aplicada del carbón activado, a pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Gomez, Leyllith Olguita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3800
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbón activado
Cáscara de “cacao”
Adsorción
Hierro (II)
Agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Esta investigación, realizada en el distrito de Yantaló, año 2018; del tipo experimental, analiza las variables, cantidad de hierro presente en el agua y condiciones del carbón activado para la remoción de hierro (II); mide el efecto que ejerce la velocidad y dosis aplicada del carbón activado, a partir de la cáscara de “cacao” (Theobroma cacao), en la adsorción de hierro (II) presente en agua para consumo humano, en referencia a los LMP (Límites Máximos Permisibles). La proporción del carbón y ácido fosfórico fue de 1:1 y 1:5, a diferentes temperaturas de carbonización (500, 600 y 700°C), realizando variaciones en velocidad de mezcla, tiempo de contacto, peso del carbón (1; 1,5 y 2 gramos) y velocidad de agitación. Los resultados reportan, que las mejores condiciones, con el carbón activado obtenido, se lograron con una dosis de carbón en la relación al 1:1, a una temperatura de carbonización de 600 °C y a una velocidad de agitación de 100 rpm alcanzando una eficiencia de 97 %; a 700 °C y a una velocidad de agitación de 100 rpm alcanzó una eficiencia de 96 % en la remoción de hierro (II) siendo estas dos pruebas las que registraron mayor eficiencia en la remoción de hierro. Por tanto, en base a los resultados se concluye que es posible el tratamiento de agua para el consumo humano con carbón activado, elaborado a base de cáscara de “cacao” (Theobroma cacao), debido a que en el experimento los valores se encuentran por debajo de los LMP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).