Exportación Completada — 

Desempeño laboral y factores asociados: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal, conocer los factores asociados al desempeño laboral en las organizaciones. Se analizaron un total de 28 estudios, encontrados en las bases de datos tales como: International Journal of Selection and Assessment, Redalyc, Scielo y Journal of Science an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terry Gamarra, Mariana Jasmine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Organizaciones
Revisiones sistemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal, conocer los factores asociados al desempeño laboral en las organizaciones. Se analizaron un total de 28 estudios, encontrados en las bases de datos tales como: International Journal of Selection and Assessment, Redalyc, Scielo y Journal of Science and Research, los cuales cumplían con todos los criterios de selección considerados. En relación a los resultados, se aprecia que los factores positivos asociados y que contribuyen al mejor desempeño laboral son la buena comunicación, el liderazgo, el reconocimiento de las actividades realizadas y la buena remuneración. En el 100% de estudios se emplearon test psicológicos para la medición del desempeño laboral en los empleados y detallan la validez y confiabilidad; a la vez, en el 78% de los estudios el instrumento fue elaborado y validado por los investigadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).