Homofobia moderna en estudiantes latinoamericanos: Una Revisión Sistemática
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal describir las variables asociadas a la homofobia en estudiantes latinoamericanos mediante una revisión sistemática en artículos entre 2011 y 2020 en las revistas indexadas Scielo, Redalyc y Dialnet, se hallaron 231 investigaciones, tras analizar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65816 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Homofobia Discriminación Revisiones sistemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal describir las variables asociadas a la homofobia en estudiantes latinoamericanos mediante una revisión sistemática en artículos entre 2011 y 2020 en las revistas indexadas Scielo, Redalyc y Dialnet, se hallaron 231 investigaciones, tras analizarlas se obtuvo una muestra de 28 artículos los que fueron descritos mediante una lista de cotejo permitiendo compararlos de manera más objetiva. Entre las investigaciones revisadas se encontró que 28% presento variables psicológicas, el 50% variables sociodemográficas que influían en la homofobia en los estudiantes asimismo el 39% describía los efectos de la problemática y el 18% analizaba la expresión y la percepción de la misma. Así mismo se evidencio que las personas de sexo masculino, las personas que profesan alguna religión o pertenecen a partidos de derecha, tienden a niveles más elevados de homofobia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).