Estrategia Corporativa y Crecimiento Empresarial de Ganadera Montecristo SAC Paiján en el periodo 2013-2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo identificar la estrategia corporativa más importante y el crecimiento empresarial de la ganadera Montecristo S.A.C. Paijàn en el periodo 2013-2017. Para su ejecución se utilizó el diseño de investigación no experimental-descriptivo-longitudin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anticona Mudarra, Francisca Elisa, Cárdenas Alvarado, Thais Loren
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias corporativas
crecimiento empresarial
estrategia de crecimiento
ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo identificar la estrategia corporativa más importante y el crecimiento empresarial de la ganadera Montecristo S.A.C. Paijàn en el periodo 2013-2017. Para su ejecución se utilizó el diseño de investigación no experimental-descriptivo-longitudinal. Se tomó 2 poblaciones de estudio, la primera representada por los documentos financieros de la ganadera y la segunda constituida por los trabajadores. La recolección de datos se hizo mediante una ficha de análisis documental para las variables estrategias corporativas y crecimiento empresarial y una entrevista personal al gerente de la empresa: después de ello los resultados se muestran mediante tablas y figuras. En dichos resultados se pudo señalar que la estrategia corporativa más importante es la estrategia de crecimiento, identificado por los indicadores incremento de proveedores y adquisiciones, del mismo modo se llegó a la conclusión de que el crecimiento de la ganadera actualmente es positiva ya que si bien en los primeros años se observan pérdidas, en los últimos dos años esta situación se está revertiendo estos resultados se muestran mediante las variables ventas, número de operadores, activos, maquinaria, producción y utilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).