Comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa de Guayaquil - Ecuador, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó determinar el efecto de la aplicación de la comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa en Guayaquil - Ecuador 2022. Se desarrollo dentro de la metodología cuantitativa y siguió el tipo de diseño preexperimental. Se aplico un cuestio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo educativo Estrategias de aprendizaje Interacción educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación buscó determinar el efecto de la aplicación de la comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa en Guayaquil - Ecuador 2022. Se desarrollo dentro de la metodología cuantitativa y siguió el tipo de diseño preexperimental. Se aplico un cuestionario valido y confiable tanto en el pretest como en el postest, en una muestra de 30 docentes. Los resultados obtenidos revelaron que predomino el nivel medio en el pretest con el 90% mientras que en el postest prevaleció el nivel alto con el 100%. Además, los resultados inferenciales mostraron una diferencia significativa de 22.567 (Sig.=0.000 < 0.05) entre las medias del pretest y postest del grupo experimental, lo que permitió aceptar la hipótesis de investigación Hi y se rechazó la hipótesis nula H0. Como conclusión se determinó que la aplicación de la comunicación asertiva tuvo efecto significativo en el liderazgo pedagógico, así como en el establecimiento de metas y expectativas, el uso estratégico de recursos, la planificación, coordinación y evaluación de la enseñanza; la promoción participativa en el aprendizaje profesional docente y el aseguramiento de un entorno ordenado de apoyo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).