Liderazgo pedagógico y gestión pedagógica en la unidad educativa fiscal “Alberto Perdomo Franco” Guayaquil, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar de qué manera se relaciona el liderazgo pedagógico con la gestión pedagógicaen la unidad educativa fiscal “Alberto Perdomo Franco” Guayaquil, 2018.Localizada en el suburbio oeste de Guayaquil, Ecuador, es una institución educativa considerada una uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Blandín, Jacqueline Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía
Liderazgo educativo
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar de qué manera se relaciona el liderazgo pedagógico con la gestión pedagógicaen la unidad educativa fiscal “Alberto Perdomo Franco” Guayaquil, 2018.Localizada en el suburbio oeste de Guayaquil, Ecuador, es una institución educativa considerada una unidad académica por tener los cuatro niveles educativos, como autoridades principales tiene una rectora, vicerrectora son quienes la administran y 38 docentes que laboran en la unidad y un personal administrativo. Se procede a realizar la tesis mediante el método cuantitativo. La investigación fue de carácter correlacional para conocer la relación que puede existir entre las dos variables, se empleó el diseño descriptivo – correlacional, del grupo de trabajadores se procede a seleccionar una muestra de 38 personas que laboran en la institución educativa. Se debe mencionar que toda la información se la obtuvo al aplicar un cuestionario de opinión basado en liderazgo pedagógico y otro cuestionario de opinión de gestión pedagógica los mismos que posteriormente fueron certificados por la respectiva matriz de validación. Para constatar la relación entre las variables y a su vez confrontar la hipótesis se utilizó los diferentes estadísticos r de Pearson y la t de student. Arrojando como resultado que el 81.58% de los docentes perciben que el nivel de la variable liderazgo es bueno (Tabla 3) y que 86% de los docentes perciben que el nivel de la variable gestión pedagógica es regular (Tabla 7) de igual manera nos indicó existe relación muy reveladora entre las variables empleadas. Según el resultado obtenido para el coeficiente r de Pearson que fue de 0,512 ** (Sig.= 0.001 < 0,01) se demuestra una correlación moderada, directa y significativa a nivel 0.01 (Tabla 11).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).