Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Teincomin S.A.C., Ate, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada implementación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa TEINCOMIN S.A.C., Ate, 2020; tuvo por objetivo determinar cómo la implementación de las 5s mejora la productividad en el área de producción de la empresa TEINCO...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65835 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad industrial Eficiencia industrial Metodología 5s - Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada implementación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa TEINCOMIN S.A.C., Ate, 2020; tuvo por objetivo determinar cómo la implementación de las 5s mejora la productividad en el área de producción de la empresa TEINCOMIN S.A.C. del distrito de Ate en el año 2020. El origen de la causa principal de la baja productividad detectada en esta investigación fue la falta de orden y limpieza en el área de producción. Por otra parte, se empleó el método aplicativo, con un tipo de investigación cuasi experimental, aplicándolo a una población de fabricación de repuestos mineros con una muestra de 10 semanas antes y después de la implementación y un muestreo por conveniencia de carriles de minería. Los instrumentos de medición que se utilizaron fueron procesados con el software estadístico SPSS y la validez se basó en el juicio de expertos. Los resultados que se obtuvieron llevaron a la conclusión que la aplicación de la metodología 5s mejoró la productividad de la empresa TEINCOMIN S.A.C. en un 36%, la eficiencia en un 7.8% y la eficacia en un 27%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).