Implementación de la metodología 5s para mejorar la productividad en la Empresa CINVEC. S.A.C., Huaraz – 2021
Descripción del Articulo
El estudio se ubica bajo la línea de sistema de gestión empresarial y productiva, para ello el objetivo que se presenta es: Implementar la metodología 5s para mejorar la productividad en la empresa la CINVEC. S.A.C, Huaraz – 2021, considera de tipo aplicada, con diseño experimental – pre experimenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología 5s - Aplicación Productividad industrial Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio se ubica bajo la línea de sistema de gestión empresarial y productiva, para ello el objetivo que se presenta es: Implementar la metodología 5s para mejorar la productividad en la empresa la CINVEC. S.A.C, Huaraz – 2021, considera de tipo aplicada, con diseño experimental – pre experimental, porque se realiza manipulación de la variable independiente y se ve el efecto que causa en la variable dependiente, trabajando con 3 áreas administrativas que son logística, administración y contabilidad, contando con 20 trabajadores en total, logrando concluir: La productividad por área de la empresa se tiene que el área de logística en el pre test obtuvo una productividad de 76 %, que en comparación del postest se tiene una productividad de 94%, presentando una mejorar del 18 %. En el caso del área de administración se ha obtenido una productividad del 85% en el pre test y en comparación a los resultados obtenidos en el pos test se tiene una productividad del 91%, obteniendo una mejorar del 6 %. Al realizar el análisis de la productividad que presenta el área de contabilidad se tiene un valor del 88 %, que al ser comparado con la productividad del pos test se tiene un valor del 93 %, con ello hace una mejora del 5 %, demostrándose que todas las áreas analizadas en el estudio han logrado mejorar su productividad por medio de la aplicación de la metodología 5s. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).