Modelo de gestión multisectorial para el manejo de los Residuos Sólidos en la Municipalidad, Chachapoyas- Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo teniendo como objetivo proponer un modelo de gestión multisectorial para el manejo de los residuos sólidos en la ciudad de Chachapoyas, lo cual se realizó como una investigación básica, con un enfoque cuantitativo, haciendo uso de un cuestionario validado po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Torres, Miguel Angel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Medio ambiente - Contaminación
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo teniendo como objetivo proponer un modelo de gestión multisectorial para el manejo de los residuos sólidos en la ciudad de Chachapoyas, lo cual se realizó como una investigación básica, con un enfoque cuantitativo, haciendo uso de un cuestionario validado por juicio de expertos; se encontró que la gestión del manejo de los residuos sólidos en Chachapoyas es deficiente, caracterizado por poca participación de la población en clasificación, reciclaje y transformación de los residuos sólidos; asimismo, desconocimiento de la población en los procesos de tratamiento de los residuos sólidos; también la afectación en el medio ambiente con un intensidad fuerte y afectación en la salud de la población con una intensidad fuerte; la conclusión de la presente investigación es que se debe aplicar el nuevo modelo de gestión multisectorial para el manejo de los residuos sólidos en Chachapoyas, Amazonas- Perú para conseguir disminuir la afectación de los residuos sólidos en la salud de la población y en el deterioro del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).