Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Del Tramo Shiracorral – Shuyuc, Distrito De Sarín, Provincia De Sánchez Carrión, Departamento La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación, denominado: “Diseño para el Mejoramiento de la Carretera del tramo Shiracorral – Shuyuc, Distrito de Sarín, Provincia de Sánchez Carrión, Departamento La Libertad”, se realiza por el deficiente servicio que presta; siendo las épocas de lluvia las más críticas, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martell García, Isaura Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22788
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Topografía
hidrografía
velocidad directriz
pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación, denominado: “Diseño para el Mejoramiento de la Carretera del tramo Shiracorral – Shuyuc, Distrito de Sarín, Provincia de Sánchez Carrión, Departamento La Libertad”, se realiza por el deficiente servicio que presta; siendo las épocas de lluvia las más críticas, convirtiéndola en zona intransitable, debido a la ocurrencia de derrumbes, huaycos y erosión de la plataforma, todo esto por la inexistencia de sistema de drenaje. Se ha realizado los siguientes estudios: Levantamiento topográfico: se determinó que el terreno es accidentado tipo 3. Estudio de suelo: la carretera está compuesta por arcilla con arena y arcilla con grava. Estudio hidrológico: se diseñó cuentas triangulares de 1.00 m de ancho por 0.40m de alto, 16 alcantarillas de alivio de 24” y 01 badén. Diseño geométrico de la carretera: velocidad directriz es de 30 km/h, radio mínimo en curvas simples 25 m, curvas de volteo radio mínimo 30 m, pendiente máxima 10 %, ancho de carril 3.00m, berma de 0.50m, peralte máximo de 12%, peralte mínimo de 2.5 %. Diseño de pavimento: se determinó el número de repeticiones de EE=16,395.96, espesor de mejoramiento de subrasante=0.25 m, espesor de sub base=0.15m, espesor de base=0.25m y espesor de carpeta de rodadura=0.025m. Señalización: se ha implementado todas las señales necesarias para un tránsito seguro en toda la vía. Estudio de impacto ambiental: se terminó a través de la matriz de Leopold los impactos positivos y negativos que podría generar el presente proyecto. Análisis de costos unitarios y presupuestos: el costo total del proyecto es de S/ 6´621,245.16.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).