Clima social familiar y autoconcepto en adolescentes de 3° a 5° de secundaria de familias monoparentales en instituciones públicas de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Clima Social Familiar y Autoconcepto en adolescentes de 3° a 5o de secundaria de familias monoparentales en instituciones públicas de San Juan de Lurigancho. La población de estudio está conformada por 14931 adolescen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Sorroza, Joissy Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142573
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima familiar
Autoconcepto
Familias monoparentales
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Clima Social Familiar y Autoconcepto en adolescentes de 3° a 5o de secundaria de familias monoparentales en instituciones públicas de San Juan de Lurigancho. La población de estudio está conformada por 14931 adolescentes de 3o a 5o de secundaria de Instituciones Públicas de San Juan de Lurigancho. La muestra está constituida por 117 adolescentes de 3° a 5o de secundaria de ambos géneros, de familias monoparentales de Instituciones Públicas de San Juan de Lurigancho matriculados para el año escolar 2013. La muestra es no probabilística o dirigida, debido a que la elección de los elementos han sido de acuerdo a las características de la investigación. El tipo de investigación utilizado corresponde al descriptivo- correlaciona!. El método a emplear en este estudio de investigación es el método hipotético- deductivo, es decir, la deducción va de lo general a lo particular. Los resultados de la investigación muestran que existe correlación positiva entre las dos variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).