Propuesta de lineamientos administrativos para orientar la competitividad en la Empresa TECHMEC SERVICIOS PERÚ S.R.L - Piura 2017
Descripción del Articulo
        Este trabajo tiene como objetivo proponer lineamientos administrativos para orientar la competitividad en la empresa TECHMEC SERVICIOS Perú – 2017. El tipo de estudio fue aplicado con un diseño no experimental, ya que no existió manipulación deliberada de las variables; de nivel descriptivo y consid...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55536 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55536 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad de producto Competitividad Fidelización del ciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | Este trabajo tiene como objetivo proponer lineamientos administrativos para orientar la competitividad en la empresa TECHMEC SERVICIOS Perú – 2017. El tipo de estudio fue aplicado con un diseño no experimental, ya que no existió manipulación deliberada de las variables; de nivel descriptivo y considerando la temporalidad fue transversal. Las técnicas de recolección de datos fueron las encuestas para los colaboradores y clientes de la empresa TECHMEC SERVICIOS Perú- 2017, cuya población – muestra estuvo conformada por los 15 colaboradores y 35 clientes de la empresa. Se concluyó que la empresa lleva de manera adecuada los procedimientos de planeación, organización, dirección, control, productividad, así como la calidad de los mismos; sin embargo, los resultados arrojan que los trabajadores aún adolecen de algunas competencias necesarias para desarrollar el cargo, no obstante, se destaca la voluntad tanto de los colaboradores y como de los miembros de la gerencia para implementar estrategias pertinentes para la mejora respectiva, las mismas que han sido propuestas en este trabajo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            