Síndrome de burnout y estrategias de afrontamiento en los trabajadores de un establecimiento en Lima Sur
Descripción del Articulo
        El propósito principal de este estudio fue examinar la relación entre el síndrome de Burnout (SB) y las estrategias de afrontamiento empleadas por los trabajadores de un centro de salud en Lima Sur. Asimismo, se busca apoyar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3, que se enfoca en garan...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148307 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148307 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Síndrome de burnout Estrategias de afrontamiento Salud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02  | 
| Sumario: | El propósito principal de este estudio fue examinar la relación entre el síndrome de Burnout (SB) y las estrategias de afrontamiento empleadas por los trabajadores de un centro de salud en Lima Sur. Asimismo, se busca apoyar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3, que se enfoca en garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todas las edades, mejorando la salud de los trabajadores a través de prácticas de gestión efectivas para enfrentar el Burnout. La muestra del estudio incluyó a 47 profesionales de la salud de diversas especialidades, incluyendo obstetras, enfermeros, médicos, psicólogos, asistentes sociales, nutricionistas, químicos farmacéuticos, tecnólogos médicos, técnicos en administración, técnicos de farmacia y técnicos de laboratorio. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño transversal no experimental, empleando el Inventario de Maslach Burnout (MBI-HSS) para medir el SB y el Cuestionario de Estimación de Afrontamiento (Brief COPE) para evaluar las estrategias de afrontamiento. Las encuestas fueron analizadas mediante correlación de Pearson y otras pruebas estadísticas. Los resultados indicaron que el 100% de los profesionales presentaban un nivel bajo de SB y altos niveles de estrategias de afrontamiento. Se encontró una correlación positiva débil entre el SB y las estrategias de afrontamiento, destacándose la resolución de problemas y el afrontamiento en relación con los demás como las estrategias más relevantes, mientras que el afrontamiento improductivo resultó ser el menos relacionado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).