Síndrome de Burnout y Estrategias de Afrontamiento en Enfermeras del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo

Descripción del Articulo

Se trabajó con 379 enfermeras del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo evaluando los factores del síndrome de burnout y las estrategias de afrontamiento. El objetivo fue establecer la correlación entre el síndrome de burnout y las estrategias de afrontamiento en las enfermeras. Se aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iquira Chire, Verónica Patricia, Barrera Fortunato, Marianelly Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7078
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Estrategias de afrontamiento
Descripción
Sumario:Se trabajó con 379 enfermeras del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo evaluando los factores del síndrome de burnout y las estrategias de afrontamiento. El objetivo fue establecer la correlación entre el síndrome de burnout y las estrategias de afrontamiento en las enfermeras. Se aplicó el Maslach Burnout –General Survey (MBI GS) que mide el nivel de síndrome burnout en tres factores: agotamiento, cinismo y eficacia profesional. Para precisar las estrategias de afrontamiento que más usa la persona se utilizó el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés (CAE). Se comprobó la correlación entre el nivel bajo de síndrome de burnout y la estrategia de afrontamiento centrado en el problema y entre el nivel alto del síndrome de burnout y la estrategia de afrontamiento centrado en la emoción. Los resultados manifiestan que un elevado porcentaje de la muestra presenta predominantemente un nivel bajo el síndrome de burnout, siendo la estrategia de afrontamiento que más utilizan es la centrada en el problema. Palabras claves: síndrome de burnout, estrategias de afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).