Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el proceso de picking de la empresa Supermercados Peruanos S.a, Punta Hermosa – 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis buscó incrementar la productividad en el proceso de picking de la empresa Supermercados Peruanos S.A, ubicada en el distrito de Punta Hermosa de la ciudad de Lima, a través de la metodología: el estudio del trabajo, basado en el estudio de los métodos y la medición del trabajo. Asi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barranzuela Moncada, José Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17501
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio del trabajo
Productividad
Estudio de Tiempos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_a9294038725f01be8532e88a6db02be7
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17501
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Meza Velásquez, Marco AntonioBarranzuela Moncada, José Eduardo2018-07-25T15:33:23Z2018-07-25T15:33:23Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/17501La presente tesis buscó incrementar la productividad en el proceso de picking de la empresa Supermercados Peruanos S.A, ubicada en el distrito de Punta Hermosa de la ciudad de Lima, a través de la metodología: el estudio del trabajo, basado en el estudio de los métodos y la medición del trabajo. Asimismo, el autor del libro “Productividad Total” David Medianero Burga, considera importante las dimensiones como eficiencia y eficacia, por ajustarse a la necesidad de la empresa Supermercados Peruanos S.A. propia definición del autor. El diseño de investigación es cuasi experimental de tipo cuantitativo, cuya población corresponde como población la cantidad de cajas preparadas por los operarios del proceso de picking de la empresa Supermercados Peruanos en un período de tiempo de seis meses desde enero hasta junio, se tuvo como muestra para el presente proyecto de investigación igual que la población, la técnica aplicada fue la revisión y análisis de los datos cuyo instrumento de medición utilizado es la ficha de recolección de datos. La estadística descriptiva (media, mediana, desviación estándar, normalidad y varianza), e inferencial (La prueba de T - Student y la comparación de medias), son métodos utilizados para la obtención de los resultados de la cual se elaboró la discusión, conclusión y recomendación. Finalmente, la aplicación del estudio del trabajo incrementó la productividad de la empresa Supermercados Peruanos S.A., como resultado la productividad se incrementó de un 54.8% a un 86.3% quiere decir 31.5% más, la eficiencia de un 60% a un 72% quiere decir 12% más y la eficacia de un 72% a un 95% quiere decir 23% más.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstudio del trabajoProductividadEstudio de Tiemposhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el proceso de picking de la empresa Supermercados Peruanos S.a, Punta Hermosa – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBarranzuela_MJE-SD.pdfBarranzuela_MJE-SD.pdfapplication/pdf5596297https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17501/1/Barranzuela_MJE-SD.pdfede9a34c428114fd3d907c8f28f8a033MD51Barranzuela_MJE.pdfBarranzuela_MJE.pdfapplication/pdf5594738https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17501/2/Barranzuela_MJE.pdf745641250499ca20d54ea96675ee7206MD52TEXTBarranzuela_MJE-SD.pdf.txtBarranzuela_MJE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain23122https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17501/3/Barranzuela_MJE-SD.pdf.txt5f908c1f3a950dd29627f61676125c36MD53Barranzuela_MJE.pdf.txtBarranzuela_MJE.pdf.txtExtracted texttext/plain186753https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17501/5/Barranzuela_MJE.pdf.txt48fb1087c8a561678f3908af1bf03445MD55THUMBNAILBarranzuela_MJE-SD.pdf.jpgBarranzuela_MJE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4059https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17501/4/Barranzuela_MJE-SD.pdf.jpg9804420ef7e75eae79a08f7367a978d6MD54Barranzuela_MJE.pdf.jpgBarranzuela_MJE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4059https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17501/6/Barranzuela_MJE.pdf.jpg9804420ef7e75eae79a08f7367a978d6MD5620.500.12692/17501oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/175012023-04-14 22:30:41.686Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el proceso de picking de la empresa Supermercados Peruanos S.a, Punta Hermosa – 2017
title Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el proceso de picking de la empresa Supermercados Peruanos S.a, Punta Hermosa – 2017
spellingShingle Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el proceso de picking de la empresa Supermercados Peruanos S.a, Punta Hermosa – 2017
Barranzuela Moncada, José Eduardo
Estudio del trabajo
Productividad
Estudio de Tiempos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el proceso de picking de la empresa Supermercados Peruanos S.a, Punta Hermosa – 2017
title_full Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el proceso de picking de la empresa Supermercados Peruanos S.a, Punta Hermosa – 2017
title_fullStr Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el proceso de picking de la empresa Supermercados Peruanos S.a, Punta Hermosa – 2017
title_full_unstemmed Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el proceso de picking de la empresa Supermercados Peruanos S.a, Punta Hermosa – 2017
title_sort Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el proceso de picking de la empresa Supermercados Peruanos S.a, Punta Hermosa – 2017
author Barranzuela Moncada, José Eduardo
author_facet Barranzuela Moncada, José Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Velásquez, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Barranzuela Moncada, José Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio del trabajo
Productividad
Estudio de Tiempos
topic Estudio del trabajo
Productividad
Estudio de Tiempos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis buscó incrementar la productividad en el proceso de picking de la empresa Supermercados Peruanos S.A, ubicada en el distrito de Punta Hermosa de la ciudad de Lima, a través de la metodología: el estudio del trabajo, basado en el estudio de los métodos y la medición del trabajo. Asimismo, el autor del libro “Productividad Total” David Medianero Burga, considera importante las dimensiones como eficiencia y eficacia, por ajustarse a la necesidad de la empresa Supermercados Peruanos S.A. propia definición del autor. El diseño de investigación es cuasi experimental de tipo cuantitativo, cuya población corresponde como población la cantidad de cajas preparadas por los operarios del proceso de picking de la empresa Supermercados Peruanos en un período de tiempo de seis meses desde enero hasta junio, se tuvo como muestra para el presente proyecto de investigación igual que la población, la técnica aplicada fue la revisión y análisis de los datos cuyo instrumento de medición utilizado es la ficha de recolección de datos. La estadística descriptiva (media, mediana, desviación estándar, normalidad y varianza), e inferencial (La prueba de T - Student y la comparación de medias), son métodos utilizados para la obtención de los resultados de la cual se elaboró la discusión, conclusión y recomendación. Finalmente, la aplicación del estudio del trabajo incrementó la productividad de la empresa Supermercados Peruanos S.A., como resultado la productividad se incrementó de un 54.8% a un 86.3% quiere decir 31.5% más, la eficiencia de un 60% a un 72% quiere decir 12% más y la eficacia de un 72% a un 95% quiere decir 23% más.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-25T15:33:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-25T15:33:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/17501
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/17501
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17501/1/Barranzuela_MJE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17501/2/Barranzuela_MJE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17501/3/Barranzuela_MJE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17501/5/Barranzuela_MJE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17501/4/Barranzuela_MJE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17501/6/Barranzuela_MJE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ede9a34c428114fd3d907c8f28f8a033
745641250499ca20d54ea96675ee7206
5f908c1f3a950dd29627f61676125c36
48fb1087c8a561678f3908af1bf03445
9804420ef7e75eae79a08f7367a978d6
9804420ef7e75eae79a08f7367a978d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921937528127488
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).