Contaminación lumínica en los puntos críticos de la avenida Javier Prado, Lima junio -2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como título “determinación de la contaminación lumínica en la avenida Javier Prado 2020”, siendo los autores López Delgado Miguel Ángel y Miyan Fernández Sandra Lucia de la facultad de ingeniería ambiental de la universidad César Vallejo, sede Lima Norte, para optar el títul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Delgado, Miguel Ángel, Miyan Fernández, Sandra Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86975
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contaminación ambiental
Iluminación - Contaminación
Adaptación al cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_a9189c4b0ab7b847b0a14c1fc3031851
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86975
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación lumínica en los puntos críticos de la avenida Javier Prado, Lima junio -2020
title Contaminación lumínica en los puntos críticos de la avenida Javier Prado, Lima junio -2020
spellingShingle Contaminación lumínica en los puntos críticos de la avenida Javier Prado, Lima junio -2020
López Delgado, Miguel Ángel
Contaminación ambiental
Iluminación - Contaminación
Adaptación al cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Contaminación lumínica en los puntos críticos de la avenida Javier Prado, Lima junio -2020
title_full Contaminación lumínica en los puntos críticos de la avenida Javier Prado, Lima junio -2020
title_fullStr Contaminación lumínica en los puntos críticos de la avenida Javier Prado, Lima junio -2020
title_full_unstemmed Contaminación lumínica en los puntos críticos de la avenida Javier Prado, Lima junio -2020
title_sort Contaminación lumínica en los puntos críticos de la avenida Javier Prado, Lima junio -2020
author López Delgado, Miguel Ángel
author_facet López Delgado, Miguel Ángel
Miyan Fernández, Sandra Lucia
author_role author
author2 Miyan Fernández, Sandra Lucia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benites Alfaro, Elmer Gonzales
dc.contributor.author.fl_str_mv López Delgado, Miguel Ángel
Miyan Fernández, Sandra Lucia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación ambiental
Iluminación - Contaminación
Adaptación al cambio climático
topic Contaminación ambiental
Iluminación - Contaminación
Adaptación al cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Esta investigación tiene como título “determinación de la contaminación lumínica en la avenida Javier Prado 2020”, siendo los autores López Delgado Miguel Ángel y Miyan Fernández Sandra Lucia de la facultad de ingeniería ambiental de la universidad César Vallejo, sede Lima Norte, para optar el título profesional de ingeniero ambiental. Se desarrolló una investigación descriptiva con un diseño no experimental, con un enfoque trasversal; así mismo la población considerada fue toda el área iluminada de la avenida Javier prado ubicada en la ciudad de Lima, la muestra para la presente investigación constó de 3 puntos críticos, para medir la percepción poblacional se utilizó una muestra de 30 personas, los instrumentos utilizados fueron fichas de registro de observación de datos y Cuestionario, el mismoque fue procesado a través del programa SPSS. Los resultados de la presente investigación en relación con la medida del nivel de Intensidad lumínica en el primer punto en los tres horarios 6, 7 y 8 pm dieron un promedio de 124 lux ,159 lux y 209.6 lux respectivamente; en el Segundo punto 165.3 lux ,168 lux y 187.6 lux y en el tercer punto 197.3 lux ,198.3 lux y 218lux. Continuando con la clasificación de paneles publicitarios se caracterizó nombrando sus tipos, ubicación, tamaño y cantidad. Por último se midió la percepción poblacional utilizando una encuesta que constó de 10 preguntas, obteniendo que el 60 % de los encuestados tienen conocimiento del término contaminación lumínica y un 40 % no conoce el término, en cuanto al nivel de importancia de contaminación lumínica los encuestados encuentran poco importante un 30%, moderado un 30% y muy importante un 40% del total. En conclusión se puede aceptar la hipótesis general donde nos menciona si existe contaminación lumínica en los 3 puntos críticos de la avenida Javier Prado. Ya que se demostró que las medidas exceden los parámetros máximos recomendados, a su vez existe una acumulación excesiva de paneles publicitarios causando incomodidad, distracción, deslumbramientos, Dolores de cabeza, problemas para conciliar el sueño, entre otros puntos a los pobladores y transeúntes de la avenida Javier prado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-27T16:58:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-27T16:58:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/86975
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/86975
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86975/1/L%c3%b3pez_DM%c3%81-Miyan_FSL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86975/2/L%c3%b3pez_DM%c3%81-Miyan_FSL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86975/3/L%c3%b3pez_DM%c3%81-Miyan_FSL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86975/5/L%c3%b3pez_DM%c3%81-Miyan_FSL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86975/4/L%c3%b3pez_DM%c3%81-Miyan_FSL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86975/6/L%c3%b3pez_DM%c3%81-Miyan_FSL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 77d6a0f131915bcb3f6167ee677984bd
2c3a2ce5f4bdb1919762c7494279bde1
6cc396f82d66df190f52f359e8e86785
29cdfabe24f61ba3ae9eab4e9235320a
ac1c9d3529ec3e96f28da3f4c6500592
ac1c9d3529ec3e96f28da3f4c6500592
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922695727218688
spelling Benites Alfaro, Elmer GonzalesLópez Delgado, Miguel ÁngelMiyan Fernández, Sandra Lucia2022-04-27T16:58:56Z2022-04-27T16:58:56Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/86975Esta investigación tiene como título “determinación de la contaminación lumínica en la avenida Javier Prado 2020”, siendo los autores López Delgado Miguel Ángel y Miyan Fernández Sandra Lucia de la facultad de ingeniería ambiental de la universidad César Vallejo, sede Lima Norte, para optar el título profesional de ingeniero ambiental. Se desarrolló una investigación descriptiva con un diseño no experimental, con un enfoque trasversal; así mismo la población considerada fue toda el área iluminada de la avenida Javier prado ubicada en la ciudad de Lima, la muestra para la presente investigación constó de 3 puntos críticos, para medir la percepción poblacional se utilizó una muestra de 30 personas, los instrumentos utilizados fueron fichas de registro de observación de datos y Cuestionario, el mismoque fue procesado a través del programa SPSS. Los resultados de la presente investigación en relación con la medida del nivel de Intensidad lumínica en el primer punto en los tres horarios 6, 7 y 8 pm dieron un promedio de 124 lux ,159 lux y 209.6 lux respectivamente; en el Segundo punto 165.3 lux ,168 lux y 187.6 lux y en el tercer punto 197.3 lux ,198.3 lux y 218lux. Continuando con la clasificación de paneles publicitarios se caracterizó nombrando sus tipos, ubicación, tamaño y cantidad. Por último se midió la percepción poblacional utilizando una encuesta que constó de 10 preguntas, obteniendo que el 60 % de los encuestados tienen conocimiento del término contaminación lumínica y un 40 % no conoce el término, en cuanto al nivel de importancia de contaminación lumínica los encuestados encuentran poco importante un 30%, moderado un 30% y muy importante un 40% del total. En conclusión se puede aceptar la hipótesis general donde nos menciona si existe contaminación lumínica en los 3 puntos críticos de la avenida Javier Prado. Ya que se demostró que las medidas exceden los parámetros máximos recomendados, a su vez existe una acumulación excesiva de paneles publicitarios causando incomodidad, distracción, deslumbramientos, Dolores de cabeza, problemas para conciliar el sueño, entre otros puntos a los pobladores y transeúntes de la avenida Javier prado.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalGestión de Riesgos y Adaptación al Cambio ClimáticoBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVContaminación ambientalIluminación - ContaminaciónAdaptación al cambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Contaminación lumínica en los puntos críticos de la avenida Javier Prado, Lima junio -2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental07867259https://orcid.org/0000-0003-1504-20897175950647556211521066Jave Nakayo, Jorge LeonardoCabrera Carranza, Carlos FranciscoBenites Alfaro, Elmer Gonzaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLópez_DMÁ-Miyan_FSL-SD.pdfLópez_DMÁ-Miyan_FSL-SD.pdfapplication/pdf5077611https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86975/1/L%c3%b3pez_DM%c3%81-Miyan_FSL-SD.pdf77d6a0f131915bcb3f6167ee677984bdMD51López_DMÁ-Miyan_FSL.pdfLópez_DMÁ-Miyan_FSL.pdfapplication/pdf5076032https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86975/2/L%c3%b3pez_DM%c3%81-Miyan_FSL.pdf2c3a2ce5f4bdb1919762c7494279bde1MD52TEXTLópez_DMÁ-Miyan_FSL-SD.pdf.txtLópez_DMÁ-Miyan_FSL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13956https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86975/3/L%c3%b3pez_DM%c3%81-Miyan_FSL-SD.pdf.txt6cc396f82d66df190f52f359e8e86785MD53López_DMÁ-Miyan_FSL.pdf.txtLópez_DMÁ-Miyan_FSL.pdf.txtExtracted texttext/plain169166https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86975/5/L%c3%b3pez_DM%c3%81-Miyan_FSL.pdf.txt29cdfabe24f61ba3ae9eab4e9235320aMD55THUMBNAILLópez_DMÁ-Miyan_FSL-SD.pdf.jpgLópez_DMÁ-Miyan_FSL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4540https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86975/4/L%c3%b3pez_DM%c3%81-Miyan_FSL-SD.pdf.jpgac1c9d3529ec3e96f28da3f4c6500592MD54López_DMÁ-Miyan_FSL.pdf.jpgLópez_DMÁ-Miyan_FSL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4540https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86975/6/L%c3%b3pez_DM%c3%81-Miyan_FSL.pdf.jpgac1c9d3529ec3e96f28da3f4c6500592MD5620.500.12692/86975oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/869752023-06-23 18:33:55.59Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).