Programa cognitivo conductual para la agresividad reactiva y proactiva en adultos de una casa hogar del distrito de Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la efectividad de un programa cognitivo conductual para la agresividad reactiva y proactiva en adultos de una casa hogar del distrito de Lambayeque, 2024, siguiendo una metodología aplicada, cuantitativa, pre experimental y longitudinal, la muestra f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa cognitivo-conductual Agresividad Adultos Lambayeque Pre experimental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la efectividad de un programa cognitivo conductual para la agresividad reactiva y proactiva en adultos de una casa hogar del distrito de Lambayeque, 2024, siguiendo una metodología aplicada, cuantitativa, pre experimental y longitudinal, la muestra fue de 40 participantes, la investigación resolvió la problemática diseñando un programa psicológico cognitivoconductual para reducir la agresividad reactiva, con 4 objetivos, 16 sesiones de 60 minutos, 8 técnicas específicas y 11 secundarias. La validez del programa fue confirmada por tres expertos, con un índice de 0.7 en la V de Aiken. En el pre test, los niveles de agresividad fueron: bajo (25%), medio (58%) y alto (18%); en el post test, se redujeron a bajo (78%) y medio (23%). Se observó una disminución en los niveles de agresividad y una mejora significativa en el nivel bajo. Finalmente, la prueba T de Student, arrojó un p-valor de 0.000*, que confirmó la efectividad de la intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).