Demostraciones axiomáticas en el razonamiento matemático en los estudiantes de secundaria en Mala, 2025

Descripción del Articulo

El aprendizaje de las matemáticas se convertirá en un desafío considerable para una gran parte del estudiantado, debido a que los conceptos abstractos propios de esta disciplina no serán siempre transmitidos de manera clara ni vinculados con su entorno cotidiano integral contribuyendo así este estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Legua, Maria Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática
Pensamiento crítico
Razonamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El aprendizaje de las matemáticas se convertirá en un desafío considerable para una gran parte del estudiantado, debido a que los conceptos abstractos propios de esta disciplina no serán siempre transmitidos de manera clara ni vinculados con su entorno cotidiano integral contribuyendo así este estudio con el objetivo de desarrollo 4. Este estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de las demostraciones axiomáticas en el rendimiento matemático en los estudiantes de secundaria en Mala, 2025. La metodología se basó en un enfoque aplicado, nivel explicativo, diseño no experimental transversal correlacional causal. La muestra estuvo constituida por 31 estudiantes, se utilizaron los instrumentos del cuestionario con la confiabilidad 0.836 Validez de juicio de expertos. Los hallazgos obtenidos confirmaron la comprobación de la hipótesis general mediante los siguientes resultados que muestra una diferencia significativa, evidenciada por un valor de Chi2 de 191.177 con 25 grados de libertad y una significancia de 0.000, al ser p>0.05 se acepta la H1 que sostiene que sí existe una relación entre DA y RM. Se concluyo que la variable 1 influye sobre V2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).