Diseño definitivo de la Carretera Chaman -Mirador, distrito de San Gregorio, provincia de San Miguel, Cajamarca – 2018
Descripción del Articulo
La carretera CHAMAN – MIRADOR, en la actualidad se encuentra en trocha carrozable, y su diseño a nivel de pavimento es una necesidad para poder contribuir con el progreso de los caseríos de la región Cajamarca. Es por ello que se ha realizado este proyecto titulado “Diseño definitivo de la Carretera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Levantamiento topográfico Impacto ambiental Diseño geométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La carretera CHAMAN – MIRADOR, en la actualidad se encuentra en trocha carrozable, y su diseño a nivel de pavimento es una necesidad para poder contribuir con el progreso de los caseríos de la región Cajamarca. Es por ello que se ha realizado este proyecto titulado “Diseño definitivo de la Carretera Chaman -Mirador, distrito de San Gregorio, provincia de San Miguel, Cajamarca – 2018”. Para lo cual se ha realizado los siguientes trabajos: Levantamiento Topográfico, en el cual se pudo determinar que el terreno era Accidentado con pendientes longitudinales entre 6% y 8%, estudio de Mecánica de Suelos se determinó que el suelo predominante era el suelo de Grava Pobremente Graduada con Arena y que el CBR era una subrasante buena con 9.70 % , estudio hidrológico se trabajó con la Estación Lives y se proyectaron 12 badenes y 7 alcantarillas, en el diseño geométrico se consideró una velocidad de 40 km/h con una calzada de 6 m y un bombeo de 2 %, el pavimento se diseñó de 5 cm de carpeta asfáltica, 15cm de base y 20 cm de sub base, estudio de Impacto Ambiental en el cual se hizo un plan de mitigación , también se realizó los costos y presupuesto de la obra. Esta carretera permitirá solucionar aquellas limitaciones que tienen los pobladores de la zona y así mejorar su calidad de vida. El diseño de esta carretera se realizó basándose en la normativa de DG-2018 y en otros manuales como: manual de Dispositivos de control del tránsito automotor para calles y carreteras, manual de carreteras suelos, geología, geotecnia y pavimentos. Para que así cumpla con los parámetros correspondientes y que el proyecto sea rentable y sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).