Estudio definitivo de la carretera C.P. El Paraíso – C.P. Pampa La Rosa, distrito de Olmos, provincia Lambayeque, región Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “ESTUDIO DEFINITIVO DE LA CARRETERA C.P. EL PARAÍSO – C.P. PAMPA LA ROSA, DISTRITO DE OLMOS, PROVINCIA LAMBAYEQUE, REGIÓN LAMBAYEQUE”, está orientada a la integración de los centros poblados del ámbito de influencia con las zonas de producción agrícola, mejorar el servici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Levantamiento topográfico Estudio Topográfico Diseño geométrico de la carretera y señalización vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada: “ESTUDIO DEFINITIVO DE LA CARRETERA C.P. EL PARAÍSO – C.P. PAMPA LA ROSA, DISTRITO DE OLMOS, PROVINCIA LAMBAYEQUE, REGIÓN LAMBAYEQUE”, está orientada a la integración de los centros poblados del ámbito de influencia con las zonas de producción agrícola, mejorar el servicio de comunicación vial y buscar la integración de los centros poblados con la capital distrital y regional, así mejorar el desarrollo socio – económico de dichos sectores. Las actividades realizadas durante el proceso de tesis fueron, el levantamiento topográfico que se realizó con una Estación total Geomax para la toma de datos; mediante el software AutoCAD Civil 3D se determinó que el tramo en estudio posee una topografía plana, en el diseño geométrico se consideró una pendiente máxima de 8% según el Manual de Diseño Geométrico de carreteras DG – 2018. El estudio hidrológico se realizó gracias a los datos pluviométricos registrados por el SENAMHI, obtenidos de la Estación Meteorológica de Olmos, en comparación con los parámetros establecidos en el Manual de Hidrología, Hidráulica y Drenaje. Adicionalmente, se calculó las dimensiones de las cunetas pertenecientes a las Obras de Artes proyectadas en la vía, requiriendo cunetas de 0.20 x 0.50 m, alcantarillas un total de 2 tipo marco, el Diseño Geométrico cuenta con las características geométricas mínimas de una carretera según estipula el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG – 2018, se consideró una carretera de Tercera Clase, se escogió una velocidad directriz de 40 km/h, pendientes máximas de 2.63% y mínimas de 0.06%, radios de giro de 50 m. junto con otros parámetros contemplados en dicha norma. El Estudio de Impacto Ambiental se realizó con la finalidad de determinar, evaluar y mitigar los posibles impactos negativos generados en el área de influencia del proyecto durante la etapa de ejecución de la obra. El Presupuesto de la vía asciende a S/ 5, 960,278.00 del costo total del tramo de la carretera en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).