Diseño de la carretera vecinal tramo Mocape – Calera Santa Rosa, distrito de Olmos, Region Lambayeque – 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se centra en el diseño de un pavimento del tipo flexible, considerando los estudios previos de topografía, suelos y tráfico, con la finalidad de mejorar el tránsito vehicular y peatonal de las localidades pertenecientes al área de influencia. El área de influenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Távara Livia, James John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44502
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Señalización
Diseño de pavimento
Levantamiento topográfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación se centra en el diseño de un pavimento del tipo flexible, considerando los estudios previos de topografía, suelos y tráfico, con la finalidad de mejorar el tránsito vehicular y peatonal de las localidades pertenecientes al área de influencia. El área de influencia del proyecta está conformada por las localidades de C.P. Virgen del Carmen, C.P. Hualtacal Chico, C.P. Hualtacal Santa Rosa, C.P. Hualtacal Corazón de Jesús y C.P. Calera Santa Rosa, del distrito de Olmos y departamento de Lambayeque. Con la finalidad de garantizar el libre tránsito por la carretera, se han proyectado obras de arte en los pasos de agua naturales, señalización en los centros poblados y distancias de recorrido de cada uno de los centros poblados. La vía en estudio corresponde a una carretera de tercera clase con una orografía de tipo plano, cuyos suelos que conforman la superficie de rodadura han sido determinados teniendo en cuenta la normativa AASHTO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).