Diseño de mejoramiento de la carretera a nivel de pavimento flexible tramo Casma – Mojeque, distrito y provincia de Casma, Ancash 2018

Descripción del Articulo

El diseño de carreteras es un tema amplio en investigado y estudio, proveniente de la necesidad de las personas al desplazarse y en el proceso mejorar las ciudades de un país, el siguiente proyecto titulado: “Diseño de mejoramiento de la carretera a nivel de pavimento flexible tramo Casma – Mojeque,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Jara, Rogelio Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:levantamiento topográfico
pavimento flexible
auto-sostenible
arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El diseño de carreteras es un tema amplio en investigado y estudio, proveniente de la necesidad de las personas al desplazarse y en el proceso mejorar las ciudades de un país, el siguiente proyecto titulado: “Diseño de mejoramiento de la carretera a nivel de pavimento flexible tramo Casma – Mojeque, distrito y provincia de Casma, Ancash 2018”, ha planteado y desarrollado casa uno de los objetivos necesarios para su logro, como son: levantamiento topográfico del lugar de estudio que corresponde a una vía que interconecta la ciudad de Casma con el centro poblado Mojeque y en el trayecto con el Centro poblado San francisco. La mecánica de suelos para la determinación del de suelo predominante, el estudio hidrológico y obras de arte con la intención de determinar los máximos caudales y los tipos cantidad de obras de arte a diseñar, el diseño geométrico de la vía de acuerdo al Manual de Diseño Geométrico de Carreteras 2018 del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), determinando parámetros de diseño, radios de curva, entre otros. El estudio de impacto ambiental para evaluar y determinar los puntos positivos y negativos del proyecto, efectuar los costos y presupuestos del proyecto con la meta de tener el presupuesto total de la obra a ser ejecutada a nivel de pavimento flexible, siendo rentable y auto-sostenible en el tiempo, brindando una utilidad de servicio no menor a lo que indique la norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).