Gobierno electrónico para el bienestar ciudadano en la prestación de servicios públicos, Unidad Desconcentrada de Piura- 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue describir cómo el Gobierno electrónico favorece el bienestar ciudadano en la prestación de servicios públicos de la Unidad Desconcentrada de Piura- 2022. Para ello, el estudió se desarrolló según los estándares del método cualitativo, siguiendo los parámetros de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Calle, Brenda de Dios
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Bienestar ciudadano
Prestación de servicios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue describir cómo el Gobierno electrónico favorece el bienestar ciudadano en la prestación de servicios públicos de la Unidad Desconcentrada de Piura- 2022. Para ello, el estudió se desarrolló según los estándares del método cualitativo, siguiendo los parámetros de una investigación de tipo básica, no experimental, transversal; presentando un paradigma naturalista, donde al utilizar una metodología cualitativa conlleva a que la investigación se desarrolle bajo el enfoque fenomenológico. La muestra que se seleccionó estuvo conformada por 03 servidores de la entidad pública y 12 usuarios escogidos al azar. La recolección de información se realizó aplicando una entrevista a los servidores en mención y un focus group a un grupo de seleccionados que fueron validados ante un juicio de expertos. Para el análisis de la información se trabajó en función a los objetivos planteados, para ello, se escogió el modelo adoptado por los investigadores Benites y Villanueva en el cual explican cómo procesar la información. Los resultados mostraron que las tecnologías de información han abierto una oportunidad para que los las unidades desconcentradas y las entidades públicas en general incrementen las iniciativas y herramientas para la participación ciudadana y su interacción con la sociedad, de modo que estas herramientas proporcionen instrumentos poderosos para la difusión de información pública. También se determinó que al promocionar el uso de lo servicios digitales y su induccion al usuario frente a la prestacion de servicios publicos implica mejorar las estrategias de gobernanza y puedan contribuir en gran medida a lograr el desarrollo sostenible en todas las dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).