Marketing relacional y su relación en la fidelización de los clientes de la cooperativa de ahorro y crédito Trujillo Ltda de la ciudad de Trujillo- año 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio busco determinar la relación que existe entre Marketing relacional y la fidelización de los clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Trujillo Ltda. de la ciudad de Trujillo– Año 2017., se aplicó una investigación correlacional, donde la población estuvo formada por 1300 soc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11786 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11786 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Marketing Relacional Fidelización Clientes Socios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio busco determinar la relación que existe entre Marketing relacional y la fidelización de los clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Trujillo Ltda. de la ciudad de Trujillo– Año 2017., se aplicó una investigación correlacional, donde la población estuvo formada por 1300 socios considerando criterios de inclusión y exclusión, se tomaron en cuenta socios activos, determinando una muestra de 239 socios, se utilizó la técnica de la encuesta, los datos fueron analizados y descritos bajo SPSS-23 y Excel. Los resultados se determinan de la siguiente manera la relación que existe entre el marketing relacional y la información brindada no es significativa con r=0.089, la relación que existe entre el marketing relacional y el marketing interno es moderada r=0.201, la relación que existe entre el marketing relacional y el comportamiento post-compra r=0.266 es fuerte, la relación que existe entre el marketing relacional y experiencia del cliente r=0.316 es perfecta, la relación que existe entre el marketing relacional y los incentivos y beneficios r=0.304 significativa. Llegando a la conclusión siguiente: Existe una correlación de las dos variables del estudio de manera moderada, y el indicador por el cual existe una relación perfecta de las variables es la experiencia del cliente, midiéndose por el grado de quejas y reclamos de los socios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).