Correlación entre autoestima y expresión oral en los estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa “Aníbal Segundo del Águila Guevara” - distrito de Saposoa, 2013

Descripción del Articulo

Propiciar el desarrollo de la expresión oral en la escuela es uno de los propósitos del área de comunicación y la formación integral; sin embargo, hay factores que favorecen o limitan este proceso. En tal sentido, se desconoce de manera objetiva, si necesariamente la autoestima de los estudiantes es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Navarro, Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
académica
social
expresión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Propiciar el desarrollo de la expresión oral en la escuela es uno de los propósitos del área de comunicación y la formación integral; sin embargo, hay factores que favorecen o limitan este proceso. En tal sentido, se desconoce de manera objetiva, si necesariamente la autoestima de los estudiantes está relacionada con el desarrollo de la expresión oral. Por eso, el objetivo general del presente estudio fue determinar la correlación entre autoestima y expresión oral en los estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa “Aníbal segundo del Águila Guevara” del distrito de Saposoa, 2013. Para ello, se utilizó el diseño descriptivo correlacional y se recolectó información de una muestra seleccionada de manera intencional de 24 estudiantes. Se utilizó dos instrumentos; una escala valorativa para medir el nivel de expresión oral y un cuestionario sobre autoestima, ambos adaptados y validados mediante juico de expertos. El análisis descriptivo de los resultados descriptivos indica que la autoestima de los estudiantes es predominantemente media y baja; expresado en un 71% y 29% de estudiantes; en cambio la expresión oral del 42% de estudiantes se ubica en logro previsto. Consiguientemente, existe una correlación entre dichas variables de estudio. En efecto, se concluye que existe una relación significativa y directa entre autoestima y la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de primaria de la referida Institución Educativa; por cuanto, se obtuvo un grado de correlación alta de 0,701; esto significa que la autoestima de los estudiantes, incide directamente en la expresión oral. Además, la correlación fue significativa en el nivel 0,01 con un examen estadístico bilateral y de acuerdo a la regla de decisión, frente a un p-valor (0.000 ≤ 0.01) se rechazó la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).