Orientación al cambio y estrés laboral en trabajadores que hacen uso del teletrabajo en la Institución Educativa Aníbal Segundo Del Águila Guevara N° 0161 Saposoa 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación, el objetivo general que fue formulado, fue el determinar la relación entre la orientación al cambio y el estrés laboral en trabajadores que hacen uso del teletrabajo en la Institución Educativa Aníbal Segundo Del Águila Guevara N°0161, Saposoa, marzo-agosto del 2020. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toro Lima, Francis Alejo, Alvarado Chávez, Keidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4221
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación al cambio
estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación, el objetivo general que fue formulado, fue el determinar la relación entre la orientación al cambio y el estrés laboral en trabajadores que hacen uso del teletrabajo en la Institución Educativa Aníbal Segundo Del Águila Guevara N°0161, Saposoa, marzo-agosto del 2020. Para ello, se trabajó con una investigación de enfoque cuantitativa, de tipo aplicada, con un nivel descriptivo-correlacional y de diseño no experimental. De igual manera, la muestra se encontró conformada por un total de 30 trabajadores de la Institución Educativa Aníbal Segundo Del Águila Guevara N°0161 de la ciudad de Saposoa. Las técnicas empleadas fueron las encuestas, mientras que el instrumento fueron los cuestionarios de escala ordinal tipo Likert. Gracias a esto, fue posible llegar a concluir que: existe una relación significativa a nivel de 0,000 entre la orientación al cambio y el estrés laboral en trabajadores que hacen uso del teletrabajo en la Institución Educativa Aníbal Segundo Del Águila Guevara N°0161, Saposoa, marzo-agosto del 2020, todo ello gracias a la prueba Rho de Spearman, con el que además, al contar con un coeficiente de correlación de -0,724, se estableció que dicha relación es negativa fuerte, evidenciándose de este modo que, mientras más baja sea la orientación al cambio, mayor será el estrés laboral percibido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).